Ex Libris es el titulo de su nuevo trabajo que meses antes presentamos un previo adelanto. Un disco que sigue la tradición musical que ha distingo a la banda a lo largo de los años pero ahora nos sorprende con una material bastante por encima de la raya, una producción que enaltece el metal en nuestro y marca la sorprendente evolución después del aclamado disco La voz del Cuervo.
Con sabor a nostalgia, a melancolía, a tristeza y alegría que viajan en cada cuerda del violín Ex Libris es el pase directo al reencuentro con nuestras raíces y antepasados. Un acercamiento al maravilloso arte de lo profundo y misterioso.
Con ustedes la entrevista que Oscar Muro (Fundador, baterista y manager) muy amable nos concedió para todo el publico latino e hispano.
![]() |
Oscar Muro |
Cuando creamos la banda, lo primero que queríamos era ser escuchados y transmitir un mensaje. Así que desde que desde un principio la idea era llegar al mayor número de gente posible. Aunque para serte franco si nos ha sorprendido un poco, como fue que gracias al internet esto paso antes de lo que esperábamos.
2. En su primer trabajo oficial La voz del cuervo, pudimos apreciar el arte de la música temática en cada canción. ¿Podéis comentar a todos los que aun no escuchan su nuevo disco Ex Libris, cual es el concepto de dicho trabajo y que pueden encontrar en este?
Ex Libris viene con un sonido nuevo, más maduro y potente. Continuamos con la mezcla de géneros como en la canción "La Llorona" que es tema popular mexicano y obviamente por las letras seguimos con la introspección humana más temas sociales, como el cuidado a la naturaleza y los conflictos bélicos.
También de tema general del álbum, se encuentran paisajes arabescos, sombríos y muy directos. Como una antigua leyenda del medio oriente.
3. Están un par de años de cumplir una década de fortalecer el ambiente musical del país. Durante todos estos años ¿Cuáles han sido las barreras y obstáculos que el Cuervo de Poe como banda independiente se ha enfrentado para mantenerse en activo?
Así, en dos años más cumplimos la década de existencia y durante estos ocho años hemos aprendido muchísimo de la gente. Una de las cosas que nos ha ayudado a seguir es la misma gente, ya que el público metalero es muy fiel y siempre está ahí para tus concierto, para comprar el álbum y la mercancía que lleves.
El problema más grande, es que al no tener una disquera que invierta en giras fuera del país, este proceso tarda más de lo que uno quisiera.
4. Sabemos que en la mayoría de las veces es difícil para el público adaptarse a los cambios de formación sobre todo si se trata del vocalista principal. En este caso Brenda Gaviño revoluciono y reforzó positivamente con certeza la ya marcada trayectoria de la banda. ¿Cómo fue la respuesta de los seguidores al principio de la nueva formación?
Brenda vino a reforzar todo lo que veníamos trabajando, así que tuvimos una gran aceptación por parte de nuestro público, a lo cual les agradecemos mucho.
5. El autofinanciamiento es el factor principal que distingue a la mayoría de las bandas. Platíquenos un poco acerca de los procesos que realizaron para que nosotros como público tengamos el disco en nuestras manos.
Bueno, siempre antes de empezar a ver el dinero nosotros nos enfocamos a la raíz: la Música. Una vez que tenemos el concepto musical que queremos para el disco entonces comenzamos a buscar algunos patrocinadores que ayuden a la elaboración del mismo.
Después, con el dinero de las fechas más el dinero que acordamos poner todos como banda, es que se vuelve sustentable el poder entrar al estudio, el cual previamente teníamos seleccionado.
Mientras se está en estudio se trabaja el arte del disco para que al termino de la grabación podemos mandar hacer la maquila y así poder buscar la distribución.
6. Para todas las personas residentes del continente Europeo que escuchan su música. Además de Sudamérica, ¿tienen pensado visitar España, lugar donde abundan muchas personas seguidoras de su música?
Claro que sí, estamos trabajando para que el próximo año podamos visitarlos a todos nuestros seguidores en tierras Europeas y Sudamericanas.
7. Por último, en estos tiempos de crisis y violencia quien mejor que ustedes para brindar un mensaje para todas esas personas que mediante su música, hacen a un lado toda la situación negativa que actualmente se vive.
Amigos, recuerden que el arma más poderosa que tiene el ser humano es el arte, por que es capaz de engrandecer o derrocar a cualquiera. Sigamos luchando por mejorar pero siempre llevemos como armamento, las notas, las pinceladas, las letras, los instantes congelados y todo expresión artística que conozcan.
Muchas gracias por la entrevista y esperamos vernos muy pronto.
Para adquirir el disco da clic AQUÍ
La Llorona
0 comentarios:
Publicar un comentario