Por: Luis Monreal
La mayoría de las veces no basta escuchar un disco una sola vez para así poder ofrecer una opinión digna, mas aún cuando uno cree encontrar un trabajo similar a proyectos anteriores, estando equivocado completamente pero para bien.
La mayoría de las veces no basta escuchar un disco una sola vez para así poder ofrecer una opinión digna, mas aún cuando uno cree encontrar un trabajo similar a proyectos anteriores, estando equivocado completamente pero para bien.
Ha pasado
un par de meses desde que obtuve el primer trabajo de esta nueva banda regia y
hasta hoy comparto esta humilde redacción acerca del contenido de su primer
trabajo: Los Hijos de los Días. Dicha tardanza se debe a las siguientes
razones:
Para los
no acostumbrados a escuchar bandas de este tipo, orientadas a ese nuevo género
que muchos llaman djent, otros simplemente metal alternativo, supuso un trabajo
todavía mas difícil.
Si a esto
le sumamos que encontrarme un disco cantado en español no es nada del otro
mundo, pero si lo es cuando se tuvo la costumbre de escuchar al vocalista de
esta agrupación cantando un idioma diferente a cuando se encontraba en su anterior
banda, por lo que se le agrega otro plus a este trabajo que recién descubrí a
principios de año.
Tercero,
por tratarse de una banda formada por ex integrantes del proyecto Noosphera,
creo haber cometido el mismo error de muchos escuchas: Esperar poder oír algo
muy similar a los trabajos hechos con anterioridad, pero cual fue mi asombro al
hallar una obra totalmente diferente en cuando a técnica, composición y estilo.
Y este ha sido el resultado:
Durante
los primeros segundos la primera impresión fue que se trataba de un trillazo
orientado al metal progresivo al escuchar el tema Amordazado, buscaba hace tiempo algo que incluyera en una sola
canción, presición, un sonido compacto y uno que otro interludio electrónico,
al parecer siempre estuvo aquí.
La
descripción del titulo del EP se ha
justifica en cada tema, mismo que se encuentra vinculado hacia un solo
propósito: Música en pie de lucha.
Grita
Por ahí
quienes dicen que un músico tiene que alcanzar ciertos años de trayectoria
musical para obtener la dichosa madurez musical que ha dado mucho de que hablar.
Tratándose de una obra debut, la banda no tiene nada que pedirle nada a los
años para evolucionar, quedando demostrado con el tema Grita, composición que
pareciera ser también una especie de manifiesto a la vida, en la cual predominó
la una composición que supo cuidar su estructura con dominio y asertividad.
Con Siembra Tempestad, escucharás tal ves el
tema mas pesado y rápido del disco aunque al principio no lo parezca. Las
baterías de Gil Cervantes simplemente se han lucido en la excelente fluidez de
los cambios de ritmo y la potencia del doble pedal.
![]() | ||||||||||||
Erick Damián, Genaro Gonzalez, Adolfo Torres, Max Levitas y Gil Cervantes Foto: Alejandra Saberhagen | . |
Tu hogar te esperará, para un servidor el tema
mas complicado de digerir, como mencioné con anterioridad el no estar
familiarizado con el género me llevó a creer que escuchaba un tema meramente
comercial que si existiera el apoyo de los medios, podría estar sonando muy
pronto en la radio, con un final musical que en realidad no esperaba. Única
canción que incluye ritmos totalmente ajenos al metal, ritmos latinos para ser
exactos si no logro equivocarme.
Son pocas
bandas quienes logran transmitir en su primera entrega una obra de calidad
excepcional, Ozymandia puede darse el lujo de eso: Los Hijos de los Días tema
con el que la banda efectuó su debut, abrió las puertas a un universo musical
inclasificable que pronto estará a la altura de los gigantes del género.
0 comentarios:
Publicar un comentario