Hablemos de música instrumental, de rock espacial, de temas donde la ausencia de voz nos dice mas que mil palabras, es el caso de The Moon Sessions álbum debut de la banda española Ciconia, agrupación que en los últimos meses ha llamado la atención de los principales medios en España debido al nuevo auge que este género ha tenido en estos tiempos donde la accesibilidad a la música manufacturada en países extranjeros esta mas que disponible.
Bien dicen que para encontrar la excelencia primero se explora a fondo y esto es precisamente lo experimentado por un servidor tras escuchar este disco, el resultado no se obtiene a la primera pues tenemos una gran obra compuesta que requiere de su escucha un par de veces para comprender el mensaje.
A lo largo del disco tenemos melodías que son acompañadas por efectos atmosféricos cuyo fin es que el oyente se adentre en la temática de la canción sin que afecte en lo absoluto la ausencia de voces tal como se puede apreciar en la obertura inicial Tenetublo donde las campanas y tal vez unos coros budistas dan la bienvenida a la travesía instrumental por recorrer en los siete temas restantes.
La inclusión de temas de larga duración no podría haber sido la excepción, Chrysalises es una canción bastante tranquila con cambios de ritmo repentinos y un magnífico arreglo de piano incluido que si lo unimos con la ejecución de las guitarras quedará demostrado que a veces no es necesario diseñar una estructura musical llena de escalas y cambios constantes, sino todo lo contrario y este track lo demuestra que a mi humilde interpretación lo asemejo dividido en dos partes: La parte pasiva y la parte enérgica a partir del minuto seis.
LA MÚSICA QUE CICONIA FABRICA NO ES ALGO MUY COMÚN QUE SE PUEDA APRECIAR EN PAÍSES DE HABLA HISPANA POR LO QUE SE GARANTIZA AL OYENTE ENCONTRAR EN ESTE TRABAJO SIETE PIEZAS COMPROMETIDAS QUE TE VAN A GENERAR UNA GRAN IMPRESIÓN DE ESTA BANDA PROMETEDORA.
Y contrario a lo que se piense por tratarse de una producción instrumental, cada tema posee una variedad estilística que seguramente compartirán la misma potencia en directo.
18 años de experiencia no han sido del todo fáciles y eso lo sabe bien su bajista fundador Jorge Fraguas quien casi a punto de completar dos décadas de aportaciones ha decidido emprender este nuevo proyecto.
Adjunto el primer videoclip promocional del tema Bibey recordando que si estas interesado en comprar el disco no dudes en visitar su sitio web para poder adquirirlo.
Entrevista a Jorge Fraguas
Podéis platicarnos un poco acerca
de los orígenes de este nuevo proyecto
Pues
yo(Jorge)decidí montar una banda instrumental, era una idea que tenía desde
hace bastante tiempo en la cabeza y ahora se ha materializado.
En el proceso creativo a la hora
de componer, recae en una sola persona o todos participan aportando ideas?
Para este primer disco he sido yo quien se
ha encargado de esa labor ,puesto que empecé a escribir las canciones antes de
tener la banda completa.
Sabemos que cada tema tiene su
respectiva historia. Podéis contarnos acerca de Tentenublo y su curiosa
introducción?
En España, de la zona de
donde vivimos (Castilla-León) siglos atrás, era tradición cuando venia temporal
de lluvias y/o granizo, nieve..etc, se tocaban las campanas en las iglesias
para intentar auyentar a las nubes y que no estropearan cosechas y se cantaba
una especie de mantra…Tentenublo se llamaba ese toque de campanas del latín
Tente(detente)y Nublo(nube) y en la intro hemos querido reflejarlo con esos
sonidos.
Como ha sido la aceptación del
disco en tierras españolas ?
Esta siendo
alucinante y ha sido elegido como uno de los mejores discos en España en muchas
webs y revistas de rock y metal
Para tratarse de una agrupación
cuya musica es 100% instrumental, existe la posibilidad de un álbum tématico?
Quizás en el futuro hagamos algo mas
especifico aunque si que hemos notado en este primer disco que aunque son
canciones distintas , todas llevan un nexo que hace parecer a el disco un tanto
conceptual.
Tienen pensado visitar algún país
extranjero durante la gira y si lo es así, consideran un reto conquistar países
distintos a los de habla hispana?
Si, vamos
a tocar por toda Europa durante la primera mitad del año 2015.Lo bueno es que
al hacer música instrumental la barrera del idioma no existe.
Aprovechando la oportunidad, lo
poco que se escucha por estos lados sobre la situación económica de España son
en su mayoría aspectos negativos sin embargo a diario vemos también como
emergen decenas de bandas a pesar de los problemas. Para ustedes esto ha sido
un impedimento para seguir sus planes?
El
problema económico siempre está ahí, y mas cuando se trata de una banda de
música, pero poco a poco con trabajo duro y esfuerzo se van consiguiendo
resultados.
Siempre hemos sido enemigos de
otorgar una calificación a una banda pues realmente solamente ustedes son
quienes conocen a fondo su trabajo, por esa razón quien mejor que ustedes
mismos para decirnos ¿Cúal es la finalidad o mensaje transmitido en este nuevo
proyecto?
El mensaje es abierto y hecho
para distintas interpretaciones, solo queremos que el oyente disfrute de un
buen rato de música y evada sus problemas al menos durante el rato que está
escuchando nuestra música intentando interpretar emociones y sentimientos con
notas musicales .
Ya para finalizar, para tratarse
de un disco debut, esperaban una excelente aceptación y difusión de su trabajo
en los diferentes medios como se ha visto en las ultimas semanas?
Pues ese trabajo hay que agradecérselo a
nuestros managers Tomás y Eva y su agencia On fire que son los que están
peleando para que la música y directos de Ciconia lleguen a todos los sitios
posibles. Son la otra parte de Ciconia, la que no se ve pero que es
imprescindible.
Se les desea todo el éxito en
esta nueva travesía y cuenten con nosotros en todo momento. Muchas gracias.Muchas gracias a vosotros y un saludo a
México.
0 comentarios:
Publicar un comentario